La carrera de locución profesional, aunque apasionante, presenta un panorama desafiante en Venezuela, marcado por una reducción del 38% en el número de emisoras de radio entre 2021 y 2023, según datos de Espacio Público (2025). A pesar de este contexto, la radio sigue siendo un medio de gran valor y existen claves fundamentales para quienes deseen iniciarse y destacar en este campo.
La formación y la práctica constante son los pilares del éxito. La Fundación Internacional de la Voz subraya que grabar y escuchar la propia voz de manera regular es un ejercicio fundamental para mejorar el control y la expresividad. Complementariamente, es esencial dominar técnicas de respiración y dicción, preferiblemente a través de formación en academias especializadas o mediante cursos en línea. Para adquirir la experiencia necesaria, se recomienda buscar oportunidades en radios universitarias o comunitarias, espacios ideales para ganar confianza frente al micrófono.
Finalmente, el cuidado de la voz es un aspecto no negociable. La Asociación Americana de Logopedia insiste en la importancia de la hidratación constante, evitar la exposición a ambientes contaminantes y garantizar un descanso adecuado. Estos hábitos son cruciales para preservar la salud del «instrumento principal» de todo locutor y asegurar una carrera longeva y exitosa.
Podcast
No responses yet