El futuro laboral, impulsado por la tecnología y la Inteligencia Artificial, exige que los jóvenes dominen las habilidades STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Expertos y líderes tecnológicos advierten que la curiosidad y la resolución de problemas son más importantes que la memorización de fórmulas.

El periodista Pablo Rivas, desde «Pablo 360», destaca que el fomento de las habilidades STEM debe iniciar en la primaria a través de la experimentación y el juego. Cita al Departamento de Educación de EE. UU., que vincula la participación temprana en actividades STEM con el éxito académico futuro en el bachillerato y la universidad.

Para los niños de primaria, Rivas recomienda invertir en kits de robótica educativa y juegos de lógica, que enseñan principios de ingeniería y codificación de forma lúdica. Estas herramientas transforman el aprendizaje abstracto en una experiencia práctica y tangible.

En el bachillerato, la IA se convierte en una herramienta para la aplicación real. Los estudiantes deben ser animados a usar programas de machine learning para analizar datos o diseñar soluciones tecnológicas a problemas sociales o ambientales. El objetivo es que la tecnología sea un medio, no un fin.

Líderes como Elon Musk han insistido en que el valor reside en la capacidad de cuestionar y fallar. El rol de los padres es proporcionar los recursos y, crucialmente, crear un espacio seguro para el error, pues la experimentación científica y tecnológica inevitablemente lleva a múltiples intentos fallidos antes de alcanzar el éxito.

La tecnología y la IA están construidas sobre principios STEM. Al fomentar la curiosidad, la experimentación y la aplicación de la lógica en casa, los padres están asegurando que sus hijos no solo usen la tecnología, sino que también sean capaces de entenderla, modificarla y crearla.

 

No responses yet

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *